ELIGE TU CARRERA Y DECIDE SOBRE TU FUTURO
Elegir la profesión que te acompañará gran parte de tu vida no es una decisión fácil y puede significar un reto enorme a la corta edad de 18 años. Si en este momento estás atravesando por esa situación y te sientes perdido respecto a tu futuro ¡no te preocupes!, no solo te ocurre a ti y además hay algunas formas de descubrir tu vocación.
- Tómalo con calma. Para comenzar, debes tener presente que este es un proceso diferente para cada persona, por lo que no debes presionarte si tus conocidos ya eligieron una profesión y tú aun tienes muchas dudas al respecto. Tómate tu tiempo para meditar tu decisión de manera consciente.
- Conócete. Hacer un análisis profundo sobre tu persona será de gran utilidad para identificar con claridad tus gustos, intereses, pasiones, hobbies, habilidades, en qué áreas tienes buenas aptitudes y demás aspectos que te permitan tener una guía sobre los campos en los que tienes potencial y que además disfrutes.
- Relaciona tu tipo de personalidad con áreas profesionales. El psicólogo John L. Holland propone el Modelo Tipológico que despliega 6 tipos de personalidades que destacan características vinculadas a distintas ocupaciones profesionales. Estas son:
- Realista (R). Personas prácticas, mecánicas, orientadas a herramientas y actividades físicas; prefieren trabajar con objetos concretos más que con personas o ideas. (Ingenierías, arquitectura, agricultura, mecánica automotriz, deportes y actividades físicas)
- Investigador (I). Personas analíticas, intelectuales y curiosas que disfruta resolver problemas complejos y explorar teorías. (Ciencias, investigación médica, matemáticas y estadística, ingeniería en computación, psicología experimental)
- Artístico (A). Personas creativas, expresivas e imaginativas que prefieren ambientes flexibles y evitan la rutina. (Bellas artes, música y composición, diseño gráfico, moda, literatura, escritura, teatro y cine)
- Social (S). Personas empáticas, colaboradoras, orientadas a ayudar a otros. (Psicología clínica, educación, trabajo social, enfermería, terapias y recursos humanos)
- Emprendedor (E). Personas con liderazgo, persuasión, ambición, que prefieren roles directivos y de influencia. (Administración de empresas, marketing y ventas, derecho, política y relaciones públicas, y negocios internacionales)
- Convencional (C). Personas organizadas, metódicas, detallistas con preferencia a estructuras claras y tareas sistemáticas. (Contabilidad y auditoría, secretariado ejecutivo, banca y finanzas, archivo y documentación, logística y planificación)
Identificar cuál es tu tipo de personalidad puede indicarte también algunas opciones vocacionales basadas en ella. Incluso, hay quienes poseen más de un tipo y es posible encontrar carreras profesionales que mezclen aspectos de cada una.
- Determina tus metas a corto, mediano y largo plazo. De esta manera, puedes realizar una planeación más acertada relacionada a tu vida personal y profesional, para que logres empalmar tus objetivos de mano de ambas.
- Investiga sobre diferentes carreras. Date la oportunidad de explorar carreras más allá de las convencionales, así como sus campos laborales, actividades reales, actuales y a futuro.
En Universidad IUM contamos con una amplia oferta educativa que incluye 17 licenciaturas de distintas áreas del conocimiento, brindándote una amplia variedad de opciones para encontrar tu próxima carrera universitaria.
Además, si aún no te decides o tienes muchas dudas al respecto, puedes acercarte a este espacio académico para que te brindemos asesoría vocacional, conozcas a fondo cada licenciatura, los planes de estudios, instalaciones y docentes.
Universidad IUM es una gran opción para construir tu futuro y dar inicio a tu vida profesional.
Universidad IUM, impulsándote a crecer.
No responses yet