fbpx

Criminología y Criminalística

Objetivo General

EI egresado de la licenciatura en Criminología y Criminalística será capaz de analizar los métodos y técnicas de la criminología aplicados a una escena del hecho, así como la búsqueda y detección de los indicios, el estudio del lugar, levantamiento y presentación de la escena del crimen, con la finalidad de aplicar estos principios en los peritajes, la recolección de evidencias, así como la elaboración de informes a instancias de justicia penal de una forma ética y responsable, manipulando la tecnología para la investigación, actuando con responsabilidad ética y propia de la profesión.

PERFIL DE EGRESO

  • Las técnicas y disciplinas de la criminología, como armas de fuego y derivados, escrituras apócrifas y huellas dactilares.
  • Los principales instrumentos de investigación.
  • Las conductas delictivas, así como los métodos, formas de control y prevención.
  • Las teorías del desarrollo de la personalidad y los mecanismos psicológicos de adaptación.
  • Las ocupaciones laborales del criminólogo.
  • La clasificación de los sistemas de apreciación de la prueba.
  • Las pruebas de permitan autenticar un documento.
  • Las dimensiones de una escena de crimen.
  • La importancia de la profesión en la sociedad.
  • Los modelos criminológicos y la reacción social ante la criminología.
  • Los fundamentos y funciones del derecho en la criminología.
  • EI estudio de la criminología y su clasificación.
  • Los principios doctrinales y etapas del derecho constitucional.
  • La metodología de investigación en la escena de los hechos.
  • Los recursos y la metodología de la investigación criminal.
  • Los antecedentes históricos y aplicaciones de la balística.
  • Las diferentes etapas del proceso penal.
  • Las principales ciencias forenses aplicadas a la criminalística.
  • Los fundamentos teóricos e instrumentos que forman parte de la política criminal, así como su relación con el derecho penal. 
  • EI levantamiento de planos.
  • Las características de los documentos sometidos a pericia.
  • Los métodos para determinar especie. 
  • La relación entre los derechos humanos y las etapas de la criminología.
  • La metodología de las investigaciones de homicidios, incendios, explosiones, delincuencia
  • organizada.
  • Realizar peritajes.
  • Elegir y aplicar las leyes.
  • Establecer criterios que permitan el desarrollo de investigaciones criminales.
  • Detectar posibles falsificaciones en documentos, firmas en blanco.
  • Aplicar la balística en la resolución de casos penales.
  • Agilizar el estudio de la escena del crimen.
  • Interpretar la conducta delictiva a partir de los postulados de la antropología criminológica.
  • Proponer cambios en la organización y administración policial en nuestro país.
  • Seleccionar estrategias en la aplicación de interrogatorios.
  • Promover metodologías que permitan recabar la información necesaria en la solución de
  • crímenes.
  • Toma de decisiones en cuanto al método de investigación en la escena del crimen.
  • Analizar la prueba física en la escena del crimen.
  • Establecer nuevos criterios en la modificación de la política criminológica.
  • Objetividad en la resolución de conflictos y problemas ante las leyes.
  • Espíritu de servicio y orientación a la comunidad.
  • Rectitud y honestidad en su ejercicio profesional.
  • Compromiso social de trabajar para prevenir, corregir y castigar las conductas delictivas.
  • Autocrítica en la resolución de los procesos legales.
  • Constante investigación.
  • Honestidad en el desempeño de su actuar profesional.
  • Objetividad en la evaluación de los elementos probatorios.
  • Colaboración con otros profesionales, para la resolución de casos penales.

Más información sobre Licenciatura en

Criminología y Criminalística

Click en WhatsApp

Teléfono

7221715053