Lenguas Extranjeras
Objetivo General
EI egresado de la Licenciatura en Idiomas será capaz de describir las diversas estrategias y herramientas metodológicas en la enseñanza de idiomas como el español, inglés, francés e italiano, a partir del estudio de su fonética, fonología, morfología, sintaxis, ortografía y gramática, así como de la pedagogía y enseñanza de idiomas, con la finalidad de que las emplee al estructurar conversaciones e interpretar, traducir o redactar textos en diferentes lenguas extranjeras.

PERFIL DE EGRESO
- Estrategias para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Los principios fonéticos y fonológicos del inglés y el francés.
- La metodología de la investigación aplicada a los idiomas.
- EI proceso y tipos de comunicación que facilitan la interacción humana.
- La psicología en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Las aplicaciones del pensamiento crítico y creativo.
- Estructura de conversaciones en inglés, francés e italiano.
- La estructura del lenguaje y sus modelos.
- Gestión de emociones e inteligencia emocional.
- La morfología y sintaxis del inglés y el francés.
- La influencia cultural de países de habla inglesa, francesa, italiana e hispanohablantes en otras
- naciones.
- Reglas de ortografía y gramática para estructurar textos en español, inglés, francés e italiano.
- Vocabulario, pronunciación y fluidez en inglés, francés e italiano.
- Las tecnologías de la información y aplicaciones digitales para el aprendizaje y la comunicación.
- Estrategias y herramientas para la comprensión lectora de textos en inglés y francés.
- Métodos para la enseñanza del español.
- Diseño de escritos literarios creativos.
- Los tipos de interpretación de idiomas y sus usos.
- Estrategias y herramientas para la traducción.
- Términos comunes para negociaciones en inglés y francés.
- Entornos laborales multiculturales y liderazgo inclusivo.
- Definir estrategias que faciliten el proceso de enseña y aprendizaje de idiomas.
- Aplicar las diferentes técnicas y herramientas para mejorar la pronunciación y fluidez del inglés, francés e italiano.
- Emplear la metodología de la investigación en su ámbito profesional.
- Resolver problemas de comunicación para facilitarla.
- Analizar el proceso neurocientífico del lenguaje.
- Reconocer las aplicaciones de la psicología en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Pensar de manera crítica y creativa en el análisis de casos.
- Aplicar las diversas acentuaciones del inglés, francés e italiano.
- Comunicarse de manera oral y escrita en español, inglés, francés e italiano.
- Describir la estructura del lenguaje y su producción.
- Gestionar sus emociones y desarrollar su inteligencia emocional.
- Distinguir los usos de las palabras compuestas y combinadas en inglés.
- Utilizar las preposiciones, conjugaciones y conectores del francés para estructurar textos.
- Analizar el impacto cultural de países de habla inglesa, francesa, italiana e hispanohablantes en otras naciones.
- Emplear las reglas de ortografía y gramática para estructurar escritos en español, inglés, francés e italiano.
- Utilizar las tecnologías de la información y las herramientas digitales para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de idiomas.
- Estructurar oraciones simples y complejas en español, inglés, francés e italiano.
- Identificar sus áreas de oportunidad en la pronunciación del inglés, francés e italiano.
- Estructurar conversaciones fluidas de temas cotidianos y especializados en inglés, francés e italiano.
- Aplicar las diferentes estrategias y técnicas para la comprensión lectora de textos en inglés francés e italiano.
- Reconocer las áreas laborales de la interpretación y la traducción de idiomas.
- Emplear las estrategias y herramientas de apoyo para interpretar y traducir de manera correcta.
- Estructurar conversaciones en inglés y francés para concretar negocios.
- Promover la colaboración y trabajo en equipo.
- Emplear la ética profesional en cualquier área laboral en la que se desarrolle.
- Autocrítica.
- Continua búsqueda.
- Creatividad.
- Servicio y compromiso con el entorno social y profesional.
- Evaluación, mejora y actualización permanente en el desarrollo de la práctica profesional.
- Adaptación al cambio.
- Honestidad profesional.
- Competitividad.
- Colaboración.
- Disposición.
- Liderazgo.
- Ética profesional y personal.
- Iniciativa y dinamismo.
- Sensibilidad.
- Constancia.
- Iniciativa y dinamismo.
- Permanente actualización.
- Objetividad.
- Visión interdisciplinaria.
- Reflexivo ante la toma de decisiones.
- Emprendedor.
- Respeto.
Más información sobre Licenciatura en
Lenguas Extranjeras
Click en WhatsApp